Esta mañana leía a una persona a la que admiro, contaba que algunas personas le habían dicho que dejaban de seguirla en redes porque no estaban de acuerdo con lo que escribía en su última publicación de Instagram. Esto me hizo reflexionar.
Me acordé entonces de una frase que dijo Zygmunt Bauman en una entrevista: “El diálogo real no es hablar con gente que piensa lo mismo que tu”. Aparece en la web de Vivêt y es, sin duda, uno de mis principios: la diversidad.
Si queremos realmente generar comunidad, establecer relaciones sociales profundas, cambiar patrones y evolucionar, es importante recordar que la interacción requiere de diálogo, de negociación, de apertura, de compartir diferencias.
Relacionarnos con personas que piensan distinto, que tienen ideas divergentes, que ponen voz a un prisma diferente al propio nos permite CRECER. Vivir rodeadas de personas que piensen igual, les gusten las mismas cosas, vistan de manera parecida, tengan ideas similares nos lleva a un estado de estancamiento, a una infantilización de la vida y las relaciones y de nuestra apreciación del mundo.
Las redes no ayudan, por eso es importante desarrollar nuestro pensamiento crítico, abrir la mente y trabajar en la verdadera empatía: quizás no comparto tus ideas o tus actos y, sin embargo, puedo ver y respeto al ser humano que eres.
Dándole vueltas a este texto encontré una anécdota de Steve Jobs que me pareció una gran metáfora para ilustrar lo que creo necesario para crear comunidades reales, para cambiar el mundo en el que vivimos. Te invito a ver el vídeo, en él Jobs reflexiona sobre la importancia de que las personas puedan confrontar sus ideas, debatir, enfadarse, reír, discutir, entender, apreciar, escuchar… Todo eso nos lleva a encontrar soluciones nuevas, puntos de vista diferentes, aceptar otras ideas, nos permite EVOLUCIONAR y CRECER JUNTAS.
Llevo un tiempo en silencio. Estoy en crisis y sé que no es algo malo. Seguro será una crisis de CRECIMIENTO 🙂
Ade Rivero
P.D: Gracias Daniela por ser inspiración e impulso. Te abrazo 💕