Tomar conciencia

Paternidad y conciencia

Hoy, de nuevo, el post del blog lo escribe nuestro colaborador Adrián, la persona que acompañará el grupo de hombres, padres del taller de crianza «La otra orilla».

Soy padre y al mismo tiempo soy hijo, tengo una hermana a la que le saco tres años y  mi padre y mi madre conviven juntos desde antes de yo nacer, hace treinta tres años, hasta día de hoy. Siento que tanto mi madre como mi padre me han ofrecido una buena educación y han actuado dando lo mejor de sí mismos durante mi crecimiento. Les estoy muy agradecido de ser quienes son y, además, imagino que tuvieron que hacer un gran trabajo personal al romper con el modelo de crianza y el modelo de familia que ellos mamaron siendo niños. 

El ser padre ha hecho que ponga en valor todos los cuidados que, tanto mi madre como mi padre, me han ofrecido. Y, al mismo tiempo, hasta hace poco no me había planteado ni cuestionado que tipo de relación diaria mantenían mi madre y mi padre conmigo cuando yo era un bebé y un niño. Desde que soy padre, hace un año, y al verles como abuelos, la vida me lo ha traído. De alguna manera este hecho junto con otras indagaciones personales que he realizado, ha derivado en repasar mi vida y conocerme en mayor profundidad para tomar conciencia de mi bagaje emocional y de los automatismos que poseo a día de hoy. Esto me ayuda a que ahora como padre no se los vuelque ni a mi hija ni a mi pareja.  Por supuesto que a veces alguna vivencia me conecta y reacciono sin conseguir auto-controlarme, esto forma parte del camino.

Me resulta revelador cómo los adultos estamos cargados de carencias afectivas y ello hace, en parte, que busquemos en la relación con nuestras hijas e hijos, u otras criaturas cercanas, completar nuestra vida.  Pero es que pienso que los niños no tienen que soportar semejante carga. Estamos para amarles respetuosa e incondicionalmente, sin esperar nada a cambio. Simplemente el hecho de amarles así y verles crecer para que un día se liberen de nosotros ya es gratificante y auto-realizador por sí mismo. Me parece que, sobre todo, en la educación afectiva que reciban nuestros hijos e hijas radica la evolución que podemos aportar para avanzar hacía un mundo humano más pacífico, ecológico y amoroso

Tanto  mi madre como mi padre hicieron su trabajo y no se conformaron con lo que ellos recibieron, yo he elegido hacer el mío y coger algunas de las cosas valiosas del modelo de crianza y de familia de mis padres y transformar otras.  Ser co-creador de una familia y un entorno afectivo de calidad en el que cada persona se respete a sí misma y al otro es mi propósito. En ese otro están personas adultas, y están niñas y niños. Por un lado poner especial atención para no tratar con ningún tipo de violencia. Por lo tanto, sin una relación de poder, que debido a la ignorancia pienso que se ejerce contra las niñas y los niños, es el punto de partida para dicho cambio de sociedad. Por otro lado, creo que somos modelos de  nuestros hijos e hijas y éstos aprenden de lo que somos sus padres y sus madres, por lo que crear con mi pareja una relación afectiva sana, equilibrada y constructiva es un buen comienzo.

*Si quieres más información sobre el Grupo de Mapaternidad «La otra orilla» puedes escribirnos a hola@espaciovivet.com o agendar una llamada de media hora gratuita para charlar y preguntar todas tus dudas.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Te informamos que la información que nos facilitas será tratada por Adelaida Rivero (Espacio Vivet), responsable de la web, con el fin de gestionar y publicar los comentarios. Recuerda que la información es pública, y los datos que figuren los podrán leer los usuarios del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros sin tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos en  hola@espaciovivet.com.”

error: Copyright © EspacioVivêt

¡Muchas gracias por formar parte de Vivêt!

“Te informamos que la información que nos facilitas será tratada por  Adelaida Rivero (Espacio Vivet), responsable de la web, con el fin de enviarte información comercial relacionada con los productos y servicios por los medios indicados, y se conservarán mientras exista interés por ambas partes.
La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros sin tu consentimiento salvo en los casos en que exista una obligación legal.
Podrás ejercer tus derechos en  hola@espaciovivet.com.”