Cuando pienso en la crianza de una criatura me imagino un río. Un río en el que yo me encuentro en una orilla y, en la otra, a veces está mi pareja, a veces siento allí a mi hijo. Otras veces nos bañamos los tres juntos y jugamos con el agua que nos refresca.
Cuando el río lleva poco caudal, puedo cruzar de un lado a otro, no me asusta ni me pone nerviosa. Miro el agua y me da calma: todo fluye. Mi familia entra y sale del agua, hacemos picnic juntos en su orilla, o nadamos sin prisas hacia la mía. Cuando las necesidades son vistas y están más cubiertas puedo sostener las emociones propias y las de mi familia, puedo buscar nuevas soluciones desde la tranquilidad de un río en calma.
Y, a veces, el río se vuelve tremendamente caudaloso. Las orillas se tornan mas lejanas y la posibilidad de nadar al otro lado deja de existir porque los rápidos que forma el agua nos arrastrarían sin control. Ahí solo podemos trabajar en equipo para ir construyendo puentes a lo largo del cauce de nuestro río. Puentes que me lleven a ver más de cerca su orilla cuando yo los cruzo, y que también puedan traerlos a visitar la mía con facilidad. Cuando las necesidades no están miradas o no están cubiertas, el agua que corre me asusta, no encuentro soluciones, las emociones me desbordan, no puedo sostener las de mi criatura y siento que mi orilla y la de mi pareja se alejan. ¡Ay los puentes! Qué importante aprender a construir puentes nuevos a medida que todas las personas crecemos y cambiamos, cambiamos y crecemos.
La Otra Orilla es un puente. La otra orilla es un grupo de Reflexión alrededor de la Crianza para Madres y Padres. Un espacio para que las madres puedan hablar sobre todo lo que las atraviesa en su maternidad. Un espacio paralelo (en lunes alternos, no coinciden las fechas de los dos grupos) para que los padres puedan hablar de las cosas que los atraviesan en su paternidad. Y reuniones conjuntas, para poder mirar a la otra orilla del cauce de nuestra crianza y tender puentes que nos acerquen cada día mas.
La Otra Orilla es una nueva propuesta desde Vivêt en la que llevamos trabajando conjuntamente Adrián y yo muchos meses. Hemos tratado de cuidar todos los detalles para ofrecer algo honesto, de calidad y que creemos realmente valioso.
Si sientes que quieres tender puentes que unan más las orillas de tu río puedes pasarte por la web y en «Qué hacemos» encontrarás un poco más de información. Y también puedes enviarnos un correo a hola@espaciovivet.com y te lo contaremos todo. Te pedimos que te quedes cerca si quieres saber más, en los próximos días publicaremos post de Adrián y míos en los que hablaremos de paternidad, maternidad, tomar consciencia, nuevos roles, corresponsabilidad… Estamos muy felices porque creemos que abrir estos nuevos espacios de encuentro puede ayudarnos a todas y a todos a transformar la sociedad que tenemos y acercarnos cada vez más hacia la sociedad que queremos.